Mostrando entradas con la etiqueta Salvoconductos de Posguerra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salvoconductos de Posguerra. Mostrar todas las entradas

Salvoconducto para un empleado de la Taberna "Los Gabrieles"


Adquirí este salvoconducto porque es un caso raro de salvoconducto-garante característico de la España franquista de posguerra.

Y cuál fue mi sorpresa, cuando descubrí que estaba expedido a un empleado de "Los Gabrieles": la taberna más golfa de Madrid.

Salvoconducto en una cédula personal. Provincia de Granada (3/07/1939)


Emisor: El comandante militar de Orce. Redacta el salvoconducto en el envés de una Cédula personal en papel timbrado de 1938.

Fecha: 3/07/1939. "AÑO DE LA VICTORIA."

Beneficiario: un particular. Mujer de 25 años, domiciliada en Orce, provincia de Granada, soltera y profesión "s l." Sus labores.

Derecho obtenido: "circular libremente por toda la provincia de Granada."

Se trata de un curioso salvoconducto redactado y firmado en el envés de una cédula personal.

Salvoconducto del Alcade de Sarria - Lugo. (22/06/1939)



Encontré mi primer salvoconducto en un puesto de papeles viejos de un mercadillo de Ferrol.

En el documento, ponía que alcalde de Sarria autorizaba a un vecino a trasladarse por “Lugo y su provincia” por “asuntos particulares.”

Estaba fechado el 22 de Junio de 1939. AÑO DE LA VICTORIA. Tres meses después de finalizada la guerra civil.