Mostrando entradas con la etiqueta Salvoconductos Azules. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salvoconductos Azules. Mostrar todas las entradas
Salvoconducto firmado por Pilar Primo de Rivera
Emisor: Pilar Primo de Rivera, presidenta de la sección femenina de FET de las J.O.N.S.
Fecha de expedición: 30 de Marzo de 1939. III Año Triunfal. [Dos días antes del fin de la guerra civil.]
Derecho otorgado: Se trata de un aval por el que "se ruega a las autoridades militares" que expidan "el oportuno salvoconducto" a un camarada que tiene que desplazarse "en acto de servicio" a Burgos.
Beneficiario: La persona avalada es Luis Santos, un "camarada," desconocemos su identidad y el motivo del viaje.
Salvoconducto para un empleado de la Taberna "Los Gabrieles"
Adquirí este salvoconducto porque es un caso raro de salvoconducto-garante característico de la España franquista de posguerra.
Y cuál fue mi sorpresa, cuando descubrí que estaba expedido a un empleado de "Los Gabrieles": la taberna más golfa de Madrid.
Salvoconducto en una cédula personal. Provincia de Granada (3/07/1939)
Emisor: El comandante militar de Orce. Redacta el salvoconducto en el envés de una Cédula personal en papel timbrado de 1938.
Fecha: 3/07/1939. "AÑO DE LA VICTORIA."
Beneficiario: un particular. Mujer de 25 años, domiciliada en Orce, provincia de Granada, soltera y profesión "s l." Sus labores.
Derecho obtenido: "circular libremente por toda la provincia de Granada."
Se trata de un curioso salvoconducto redactado y firmado en el envés de una cédula personal.
Salvoconducto del Estado Mayor del Ejército del Sur. (26-10-1937)
Cuando adquirí este salvoconducto, no me di cuenta quién era su beneficiario. Me interesó porque era un salvoconducto del bando rebelde que seguía utilizando el escudo constitucional republicano.
Cuál fue mi sorpresa al descubrir que su portador fue cabeza de familia de una conocidísima saga de intelectuales y artistas.
Salvoconducto del Alcade de Sarria - Lugo. (22/06/1939)
Encontré mi primer salvoconducto en un puesto de papeles viejos de un mercadillo de Ferrol.
En el documento, ponía que alcalde de Sarria autorizaba a un vecino a trasladarse por “Lugo y su provincia” por “asuntos particulares.”
Estaba fechado el 22 de Junio de 1939. AÑO DE LA VICTORIA. Tres meses después de finalizada la guerra civil.
Salvoconducto del Cuartel General del Generalísimo (31/05/1937)
Salvoconducto del Cuartel General del Generalísimo que albergaba el Estado Mayor del General Franco. Había sido nombrado "generalísimo" y proclamado Jefe Supremo de la zona controlada por los rebeldes dos meses después del golpe de Estado.
Salvoconducto del jefe local de Falange en San Sebastián.
En este salvoconducto, fechado en San Sebastián, se pide transporte gratuito para dos afiliados falangistas que viajan a Pamplona con la "Roncalesa." La "Roncalesa" fue una empresa de transportes que dio servicio durante 128 años, hasta su cierre en 2011.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)