Resulta socorrido culpar de la mala marcha de la economía durante la 2ª República a la crisis mundial.
También es muy típico artribuirla a una especie de boicot corporativo de capitalistas, terratenientes, curas y militares. Oligarcas egoístas y celosos de conservar sus privilegios para seguir explotando al pueblo.
Según estas visiones, la República habría nacido en mal momento y a la sombra de un verdugo que la segó antes de que pudiera echar flores.
Vale.
Es un tema peliagudo, los economistas no aciertan a predecir el futuro, ni siquiera se ponen de acuerdo para explicar el presente y sería ingenuo pensar que existe unanimidad a la hora de interpretar el pasado.
Apenas voy a entrar en la cuestión macro-económica, pero si quiero explicar una visión más “micro" de lo que supuso para la economía española la instauración del nuevo régimen republicano.