Entrevista a Adolf Hitler
El maestro de la "interviú."
José María Carretero Novillo entrevistó a las principales personalidades españolas de la primera mitad del siglo XX.
Pero también entrevistó a numerosas figuras extranjeras.
Después del éxito que ha tenido la última entrevista a Galdós de José María Carretero Novillo, "el maestro de la interviú del siglo XX español".
(si no sabes quién es el Caballero Audaz, es mejor que primero te pases por aquí)
Decía,que me he decidido a publicar otro documento periodístico de José María Carretero, otro que es totalmente inédito en internet.
Nada menos que la crónica de la muerte de Benito Pérez Galdós.
Resulta que el Caballero Audaz tuvo en sus brazos al genio de la literatura en su último aliento.
![]() |
Jose Mª Carretero Novillo entrevista a Benito Perez Galdós para la revista Mundo Gráfico. |
Ya ha pasado un siglo desde la muerte de D. Benito Perez Galdós.
2020: año de homenajes y colas para leer gratis al venerado escritor.
Esto es España, para ser valorado hay que esperar a estar muerto.
Todo en orden. Es lo que hay.
En el capítulo dedicado a la Ley de Defensa de la República citaba un libro poco conocido: “Oligarquía y enchufismo”, del abogado y escritor republicano Joaquín del Moral y Pérez Aloe.
“Oligarquía y Enchufismo” es un libro publicado en 1933 donde se denuncia la corrupción política durante el bienio "progresista" de Azaña.
(Miguel de Unamuno. Conferencia en el Ateneo madrileño. 28/11/1932)
![]() |
El periodista Julio Lomano exhibe un cráneo calcinado ante la opinión pública.Los sucesos de Casas Viejas |
Cuenta la nieta de "el libertario” que cuando se cruzó con Azaña por las calles de Mountauban en el exilio, el político exclamó:
“Los muertos de Casas Viejas me persiguen.”
Azaña había perdido la cabeza y no era para menos: vivía en el hotel Du Midí, bajo protección diplomática Mexicana y estrechamente vigilado por la Gestapo.
Lo último que esperaba el ex-Presidente de la II República era encontrarse en el exilio con una víctima de la matanza de Casas Viejas.