Las aventuras del Doctor Uriel en la guerra civil


Voy a hablaros de un libro que —pienso— deberían leer los jóvenes (y no tan jóvenes) de nuestro país.

Es un libro recomendado por Ian Gibson. El famoso hispanista jamás había oído hablar del doctor Uriel, cuando en 1987 la nuera del doctor (casualmente irlandesa) le hizo llegar sus memorias.

Gibson comenta que le llegan "de una forma u otra" muchos manuscritos de la guerra cuya lectura es a menudo "decepcionante".  Sin embargo, después de leer las memorias de Uriel, no dudó en recomendarlo, escribir su epílogo, y acudir al acto de presentación del libro en La Coruña.

Salvoconducto del Alcade de Sarria - Lugo. (22/06/1939)



Encontré mi primer salvoconducto en un puesto de papeles viejos de un mercadillo de Ferrol.

En el documento, ponía que alcalde de Sarria autorizaba a un vecino a trasladarse por “Lugo y su provincia” por “asuntos particulares.”

Estaba fechado el 22 de Junio de 1939. AÑO DE LA VICTORIA. Tres meses después de finalizada la guerra civil.

Salvoconducto del Cuartel General del Generalísimo (31/05/1937)

Foto de un Salvoconducto del Cuartel General del Generalisimo


Salvoconducto del Cuartel General del Generalísimo que albergaba el Estado Mayor del General Franco. Había sido nombrado "generalísimo" y proclamado Jefe Supremo de la zona controlada por los rebeldes dos meses después del golpe de Estado.

Solicitud de salvoconducto del cónsul de Austria. (25/09/1936)


Este documento consta de dos piezas separadas:
  1. Un salvoconducto del Estado Mayor del Ministerio de la Guerra autorizando a que dos hermanas viajen a S. Juan de Luz - vía Alicante y Marsella. - Fechado: 25/09/1936
  2. Un certificado del Cónsul General de Austria confirmando que las dos hermanas (eran sus cuñadas) emprenden viaje a Alicante y solicitando colaboración de las autoridades. Fechado tres días después: 27/09/1936

Salvoconducto del jefe local de Falange en San Sebastián.


En este salvoconducto, fechado en San Sebastián, se pide transporte gratuito para dos afiliados falangistas que viajan a Pamplona con la "Roncalesa." La "Roncalesa" fue una empresa de transportes que dio servicio durante 128 años, hasta su cierre en 2011.

Tres días de Julio. (Luis Romero.)

Portada del libro "Tres días de julio"

  1. Un golpe de estado puede triunfar: como pasó con Pinochet en el 73.
  2. Puede fracasar: como pasó con Tejero en 1981.
  3. También puede que no ocurra ni una cosa ni otra. Entonces desemboca en una guerra civil.