Esta serie de artículos cuentan la historia de la Segunda República española desde la proclamación el 14 de abril de 1931 hasta el inicio de la guerra civil en julio del 36.
La Segunda República ha sido sistemáticamente manipulada por historiadores subvencionados a las órdenes de políticos con espurios intereses partidistas.
El proceso culminó en 2007 con la promulgación de la Ley de Memoria Histórica. Un descabellado intento de imponer por decreto la memoria colectiva de un pueblo.
Cada uno de los artículos describe alguno de los principales acontecimientos del periodo republicano.
Van desde el feliz advenimiento de la República, caracterizado por la ilusión con que fue acogida por la mayoría de los españoles, hasta la primavera trágica de 1936 que desemboca en la guerra civil.
La historia de la Segunda República española
Caída de la monarquía
Los dos primeros capítulos están dedicados al ambiente político en España en los años anteriores al advenimiento de la II República y cómo desembocan en el exilio del rey Alfonso XIII
Gobierno Provisional
Los siguientes capítulos comprenden los principales sucesos ocurridos durante los 8 primeros meses de República. Desde la declaración de independencia de Cataluña ocurrida el mismo día de la proclamación, hasta la aprobación de la Constitución en diciembre del 1931.
Bienio social-azañista
Donde se explican los principales acontecimientos ocurridos durante los Gobiernos de Azaña en coalición con los socialistas, hasta su caída en el segundo semestre de 1933 y la convocatoria de elecciones generales.
Bienio radical-cedista
Los siguientes capítulos comprenden desde la victoria electoral del centro-derecha en las elecciones de finales de 1933 hasta la caída del Gobierno Radical-Cedista a finales de 1935 y la convocatoria de nuevas elecciones generales en mitad de la legislatura.
Semestre del Frente Popular
Donde se habla de los sucesos ocurridos entre las elecciones de febrero y el asesinato de Calvo Sotelo, en la conocida como primavera trágica que desemboca en la guerra civil.